RCN Radio se transforma y este 4 de agosto presenta su nueva oferta en todo el país

Agosto 1, 2025 - 11:23am -- diseno

Desde este lunes 4 de agosto RCN Radio sonará diferente en todo el país. Uno de los principales cambios tiene que ver con la transformación de La FM en un sistema informativo de radio hablada las veinticuatro horas, el nacimiento de La FM Plus para los amantes de la música multigeneracional y del sistema de radio popular Alerta, creado para fortalecer la información más cercana al ciudadano del común, pendiente siempre de su barrio y su comunidad.

  • La FM evoluciona de emisora y se convierte en el sistema informativo con mayor relevancia en Colombia.
  • El sistema informativo de La FM tendrá treinta emisoras en todo el país.
  • La FM Plus continuará con el legado musical que por tradición acompañó a los oyentes de La FM.
  • Nace también el sistema informativo de radio popular más grande Colombia: Alerta, con veinte emisoras en el país.
  • Radio Uno y El Sol aumentan su cobertura a nivel local y regional.
  • Descargue aquí entrevistas y material promocional

La FM, bajo la dirección de Juan Lozano, llegará a treinta ciudades para entregar información, análisis y opinión las veinticuatro horas del día apoyado con una mesa de trabajo a la que se unen en esta nueva etapa Patricia Pardo y Rafael Manzano.

Como parte de este fortalecimiento y evolución de La FM, el noticiero de la mañana se extenderá hasta las 11:00 a.m., para darle paso luego al nuevo programa ‘Habla con ella’ conducido y dirigido por Patricia Pardo. Este será un espacio para conectar con la actualidad de Colombia y el mundo de manera diferente.

A las doce del mediodía el sistema informativo de noticias en el que ahora se convierte La FM, tendrá también emisión de noticias con una particularidad: será regional. “Queremos llegar con la información de mayor interés para cada uno de nuestros oyentes y para esto hemos destinado la franja del mediodía a la información que se genera desde las regiones, con un equipo de profesionales que saben y conocen cómo se mueve la información en cada ciudad con el propósito de mantener actualizados a nuestros oyentes con los hechos más relevantes” aseguró Juan Lozano, Director del sistema informativo de La FM.

De 1:00 p.m., a 3:00 p.m., Juan Felipe Cadavid y Eduardo Luis López estarán  ‘En la Jugada’, con toda la actualidad y el análisis de las noticias deportivas.

A partir de las 3:00 p.m., lo mejor del entretenimiento nacional y mundial llega en ‘Qué nota’, un espacio para hablar del universo de la música, la cultura y el entretenimiento.

A las 4:00 p.m., el turno será para Eva Rey, Carlos Marín, Juan Carlos Iragorri y Andrés Nieto Molina quienes acompañarán a los oyentes con su programa ‘Tarde, pero llego’, una propuesta en donde la actualidad será tratada a profundidad, con análisis, opinión y mucho humor. 

La mejor forma de terminar el día

La actualidad continúa a las 7:00 p.m., con la franja de Noticias RCN y La FM, en la cual los periodistas de todo el país se suman a este sistema informativo para llevar los acontecimientos de último momento a los oyentes.

A las 8:00 p.m., Maritza Aristizábal, D’Arcy Quinn  y Fernando Quijano, presentan ‘Aquí y ahora’, un programa de entrevistas y opinión para entender la actualidad nacional de una manera diferente.

Y a las 9:00 p.m., llega ‘Siempre contigo’ el programa de Silvia Corzo, dedicado a la salud mental y el bienestar en el que los oyentes podrán interactuar.

La música de La FM ahora estará en la nueva emisora La FM Plus

La música de todos los tiempos seguirá sonando en la nueva emisora La FM Plus la cual reunirá lo mejor de los setenta, ochenta y noventa y tendrá presencia en Bogotá, Cali, Medellín, y Bucaramanga. Un recorrido por la música que ha trascendido a través de los años y ha reunido en torno a ella a varias generaciones, particularmente a esa que tuvo que evolucionar de los sistemas análogos a los digitales, es decir “la generación que lo hizo posible”.

A partir de las 5:00 p.m., uno de los programas favoritos y tradicionales de La FM, llega a La FM Plus. ‘Los Originales’ de Jaime Sánchez Cristo, dirigido a todos esos adultos contemporáneos que disfrutan del regreso a casa con la mejor música, noticias, entretenimiento y contenidos con información de actualidad.

Alerta, el sistema de radio popular más grande del país

Los cambios y la evolución de RCN Radio a partir de este 4 de agosto están pensados con base en la diversidad de sus audiencias y las necesidades de cada una de ellas. El sistema Alerta, por ejemplo, nace para estar más cerca de la gente, del barrio y de la vida de las comunidades. Estará en veinte ciudades del país atenta a la información local y de servicio.

“Las emisoras populares se han caracterizado por la responsabilidad social y por estar al lado de la gente. Somos ese micrófono que ponemos en las calles para que la gente cuente sus necesidades y sus problemas y nosotros ayudamos a buscar la solución. Somos los intermediarios entre la queja, la denuncia y el poder, ponemos nuestros micrófonos al servicio de la gente” dijo Francisco Romero, director nacional de Alerta.

El Sol, La Mega y Radio Uno, la oferta musical para el público de nicho

El Sol amplia su cobertura pues ahora tendrá presencia en once ciudades. Con su fortalecimiento seguirá consolidándose como un referente entre los amantes de la salsa.

Radio Uno, la emisora especializada en música popular también creció en cobertura pues ahora llegará a treinta y dos ciudades.

La Mega, dirigida al público juvenil con su propuesta crossover, conserva su esencia y sus programas insignia como son El Mañanero, El Megáfono y El Cartel de la Mega.

“Seguimos teniendo un gran compromiso con los nuevos talentos y la música emergente con la cual acompañamos a nuestros oyentes, además abrimos los micrófonos para que participen y encuentren en La Mega de cada ciudad una gran compañía y una propuesta diferente para pasar sus días con la mejor música del momento”, aseguró Daniel Trespalacios, director de La Mega Colombia.

Por su parte, Alejando Villalobos, nuevo Vicepresidente de Contenido y Producción de RCN Radio, señaló que “esta es una apuesta de la compañía con el objetivo de ajustarse a las nuevas dinámicas en materia de consumo de contenido por parte de las audiencias en lo que a información y entretenimiento se refiere. Eso sí, con un énfasis muy importante que es el fortalecimiento de lo regional desde el entendimiento de sus particularidades sobre todo en información.

Esa es una de las razones por las cuales a partir de ahora tenemos dos sistemas informativos muy robustos que serán el de la FM con la actualidad, el análisis y la opinión a nivel nacional en las mañanas y regional al medio día. Y de otro lado está el sistema de radio popular más grande del país, es decir Alerta, con la información ciudadana y de servicio, específica y local para cada una de las veinte ciudades donde tendrá presencia”. En lo que a música se refiere, Villalobos añadió que “en este proceso de transformación estamos muy orgullosos también de haber logrado ampliar sustancialmente la cobertura regional de dos emisoras icónicas como lo son El Sol y Radio Uno”.

Al usar este sitio, aceptas los Términos y nuestra Política de cookies para mejorar tu experiencia.